En esta página:
En esta Central operan varias de las más importantes líneas de autobuses foráneos para pasajeros, entre las que destacan Omnibus de México, Chihuahuenses, Futura y Turistar.
Prolongación Luis Vega y Monroy 800
Ex Hacienda Carretas, Querétaro, QRO
Ubicación: entre el Bulevar Bernardo Quintana y la Autopista Querétaro-México.
(442) 229-0061
• Estrella Blanca es propietaria de Autobuses Americanos, Chihuahuenses, Elite, Futura y Oriente.
Aeropuerto Int de la Cd de México
Puebla, horario matutino. Salidas y llegadas:
Turotel
Calle Luis M Vega
esquina con la lateral de la Carretera Federal 57
Mercury Inn
Lateral de la Carretera Federal 57
casi esquina con Calle Luis M Vega
City Express Querétaro
Lateral de la Carretera Federal 57
adyacente al Mercury Inn
Nota: estos tres hoteles están al Oeste de la Terminal Camionera a unos 10 minutos por automóvil.
Hacienda Don Ramón
Bernardo Quintana 171
casi esquina con Calle Tequisquiapan
y a 1 kilómetro al norte de la Central
Sanborns
Avenida Constituyentes y Plateros
al noroeste por la Avenida Fray Servando Teresa de Mier
Cerro de las Campanas: parque público y escenario histórico.
La Casa de la Corregidora: construcción colonial e histórica que ahora alberga al poder gubernamental.
La Antojería, conocida como "Casona de los 5 Patios", es el lugar para los devotos de la comida mexicana. Ahí está un restaurante único por su decoración y su menú: "San Miguelito".
Templo de Santa Rosa de Viterbo: edificio que destaca por ser el mejor ejemplo del estilo barroco de Querétaro.
Peña de Bernal. Este es uno de los mayores monolitos naturales del paneta. La cima de esta enorme roca volcánica se yergue unos 360 metros sobre San Sebastián Bernal, la población ubicada en su ladera.
Para quienes disfrutan las caminatas el lugar ofrece una vereda que termina al pie de un risco vertical de 44 metros sólo escalable por expertos escaladores.
Distancia entre la Central Camionera de Querétaro y Bernal: 59 km aprox.
Acueducto de Querétaro. El Acueducto de Querétaro es una imponente estructura compuesta por 74 arcos con una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1,280 m.
Su construcción, a base de rocas volcánicas, se inició en 1726 y se finalizó 9 años después, en 1735.
Durante la plenitud de su funcionamiento este acueducto llegó a suministrar agua a un caudal de 26 litros por segundo.
Después de haberse construido hace unos 300 años, durante el reinado de Felipe V de España, hoy es símbolo icónico de la Ciudad de Querétaro figurando entre uno de los 6 acueductos más grandes de México.
Otros atractivos de Querétaro son su Centro Histórico, el Museo de la Ciudad, el Parque Arqueológico El Cerrito, y el Parque Bicentenario.
¿Cómo se llama la mayor empresa aeronáutica instalada en Querétaro?
He aquí la respuesta.
Inviértela para conocerla...
reidrabmoB
• • •
Para enriquecer tu sitio web o blog con la información de esta página y sin copiarla para evitar penalización de Google, sólo enlázate a esta página.
©2007-2021
Derechos Reservados Grupo VRV
¡Épale! ¿Por qué carambas hay anuncios en las páginas de este sitio web?